IMÁGENES Y AUTOIMAGEN
Taller infantil
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.
(Confucio)
¿A quién va dirigido?
- Grupos de hasta 25 personas
- Duración: 1h 15min. minutos
- Lunes a viernes
- Curso 2022-23
- Museo Goya. Colección Ibercaja (Espoz y Mina, 23. Zaragoza)
- Tarifa: 100 €/grupo
- Dirigido a grupos escolares
¿Cómo apuntarme?
Paso 1: Rellena el formulario de abajo
Paso 2: Nos pondremos en contacto para concertar la visita y enviaremos un email de confirmación.
Paso 3: Acudir el día y hora acordados.
IMÁGENES Y AUTOIMAGEN
El objetivo de esta actividad es conectar a los escolares con la importancia de la aceptación de la autoimagen, desde la salud y bienestar.
A lo largo de toda la historia del arte, la figura humana ha sido uno de los temas más habituales, sobre todo por la importancia visual que los cuerpos poseen tanto para el artista que lo representa como para la sociedad que contempla. En toda su evolución, las proporciones con las que el cuerpo humano ha sido representado han ido variando con los cánones de belleza que imperaban en cada momento.
Al principio, la representación del cuerpo se limitó a lo simbólico. Con la perfección de las técnicas artísticas, la figura humana llegó incluso a un nivel de realismo casi fotográfico. En la búsqueda de la armonía en la representación de la naturaleza, la idealización de los cuerpos era cambiante según la época, la sociedad y el estilo que imperaba.
La dismorfia no es un invento del siglo XXI.
Os invitamos a venir al Museo Goya, participar en nuestro programa “Imágenes y autoimagen”.
Hablaremos de cómo ha ido cambiando la representación del cuerpo humano a lo largo de la historia mientras recorreremos y analizamos la propuesta morfológica del autor/a de la exposición temporal que expuesto en ese momento y profundizaremos en cómo los cambiantes cánones de belleza y modas efímeras han influido en la autoimagen.
Stendhal, paradigma del ensimismamiento extremo por el arte nos recuerda que “llamamos bello a aquello que es elogiado por el periódico y que produce mucho dinero”. No podemos olvidar que “solo” son imágenes, y que la salud y el bienestar priman sobre la apariencia física y la aceptación social imperante.
¡Rellena tus datos y apúntate!
«Un programa para escolares
que aúna bienestar y arte»
